Temas de Ingeniería Industrial

Ing. Ivan Dimitrie Moyasevich B.
Ingeniero Industrial - Consultor y Asesor de Empresas
Creador del Modelo CIPOD (Lima - Perú)
www.moyasevich.cjb.net - [email protected]


Intranet & Extranet Empresarial

 

Si el nacimiento del Internet ocurrió en 1969 y fue creada por un grupo de investigadores del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, para establecer un sistema de comunicación con otras agencias del gobierno. La premisa se orientaba a que la información no estuviera en un mismo lugar por motivos de alta seguridad, ello obligo a que se interconectarán a un Gran Computador.
Para Hacer uso en la actualidad del Internet se requiere lo siguiente:

  • El Computador - PC en 1998-9, Pentiun 100 MHZ a más, de 16 a 32 MB de Memoria, y Disco Duro mas de 2.4 GB. Para mejorar la perfomance.
  • El Módem. de 14.400, recomendable 28.800, 36.600 o 56.000 bps
  • Línea Telefónica. Para interconectar al Módem ó Proveedor.
  • Proveedor del Servicio de acceso a Internet. Con ello su computador se interconecta al Ciber espacio. También se hace uso del correo Electrónico ya sea del mismo proveedor o del Internet.
  • El Micrófono para la conversación interactiva.
  • Cámara de Vídeo. Para el uso de Comunicación con voz e imagen.

Y en el 2005 nos encontramos con Equipos de Computadoras mucho mas veloces, como la PC Pentiun IV y mas... con mucha potencia en MHZ a GIGAHZ a mas . Así como de Discos Duros de mayor capacidad de almacenaje rebasando los 120 GB a mas. Siendo estos de variados tipos y calidades tanto Internos como Externos. Apareciendo en el mercado Lectoras y Grabadoras de CD y DVD, esta ultima, tiene un horizonte mucho mas expectante para el desarrollo de diversas aplicaciones técnicas y de negocios. En la Línea de mondem están siendo superados por servicios de cable y de módem ADSL y otros con velocidades que va desde 128 kbps a los 600kbps, se espera que con ello la comunicación en cada vez mas rápida y segura. Las ultimas Generaciones de equipos deberán mostrar al consumo de equipos de telefonia móvil, el desarrollo e integración para el manejo de la Información de Usuarios como de Empresas, que requieran esta tecnologías.

Definido estos elementos del Internet esto se toman y se hacen uso de esos elementos aplicables al entorno dentro de la Empresa a ello se llama - Intranet y a su entorno de operaciones - Extranet.

La Intranet y Extranet proporciona un entorno de trabajo común para toda la empresa, optimizando los procesos y facilitando el flujo de información entre departamentos y usuarios. Se establece en la empresa un sistema de trabajo lógico e intuitivo, que va desde la recepción de llamadas telefónicas hasta facturación y contabilidad, pasando por compras, ventas, comisiones, gestión de almacenes, marketing, y mucho más.

Los usuarios del Intranet y Extranet pueden conectarse dentro de su Empresa y a través del Internet al Ciberespacio desde cualquier parte del mundo, para consultar datos sobre clientes, pedidos, artículos, plazos de entrega y precios, y mucho más. Este aprovechamiento de Internet supone una gran ventaja para la empresa usuaria, ya que le permitirá adoptar nuevas estrategias, tales como la automatización de fuerzas de ventas, delegaciones virtuales o el teletrabajo.

La Intranet y Extranet también puede aprovechar la Red Digital de Servicios Integrados para conectar las distintas oficinas, delegaciones y almacenes de la empresa en tiempo real. Esta estrategia permite compartir información, optimizar recursos y centralizar procesos de negocio, lo cual se traduce en importantes ventajas competitivas

En los negocios el uso mas común en materia de redes de área local de las tecnologías de Internet por los negocios y organizaciones, es una LAN o WAN que utilice las tecnologías de Internet es llamada una Intranet. Las Intranets brindan a los usuarios la capacidad de compartir dinámicamente recursos internos de la misma forma que los usuarios de Internet lo hacen. Para usar una Intranet, las computadoras cliente normalmente necesitan de:

  •  Un Modem.

  • Una línea dedicada ó satelital.

  • Un TCP/IP instalado

  • Un navegador de Web instalado (Internet Explorer o Netscape Navigator).

  • Un servidor de Web como el Internet Information Server.

  • Adicional Instrumental: Micrófono, Parlantes, Cámara de vídeo.

¿Que son Protocolos y Direcciones?.- Son elementos identificadores de comunicación de requerimiento básico para tener acceso o identificación del Servidor, Usuario y otros... Hay Protocolos Superiores: que son protocolos básicos para la comunicación en la Internet son TCP/IP. Para ganar acceso a otros servicios, sin embargo, se utilizan protocolos superiores que se ubican sobre TCP/IP, como: (  HTTP,  FTP,   Gopher y los URLs).

Y estos recursos en el Internet tienen una dirección "familiar" conocida como Uniform Resource Locator (URL). La primera parte de un URL corresponde al protocolo del servicio usado. La segunda parte del URL corresponde a una dirección IP. Los ruteadores traducen una URL en una dirección numérica IP cuando localizan a los servidores en diferentes dominios. El siguiente es un ejemplo: http://www.geocities.com/idmb98/index.html donde (  http = Hypertext Hypertext Transfer Protocol .  www = es el  nombre del subdominio - alias equivalente a una dirección IP como 217.108.4.200; en el ejemplo com = es comercial, nombre del dominio lógico; idmb98 =  directorio lógico; index.html = el nombre del recurso (pagina web, como pude ser otro recurso).

Una de las organizaciones que registran nombres de dominio dentro del Internet es :Network Information Center (InterNIC). Aquí el nombre de dominio lógico hace referencia a un tipo de institución o país donde el subdominio reside. Aquí se enlistan algunos tipos de abreviaciones comunes:

  • gov  =  gobierno

  • com = compañías comerciales

  • edu =  instituciones educacionales 

  • mil  =  militar

  • net  =  proveedor de acceso a Internet

  • mx  =  México

  • pe   =  Perú

  • us   =  Estados Unidos

El uso de caracteres específicos dentro de los URL pueden ser inseguros, los mas comunes son:

¿Que es TCP/IP?.- Es un conjunto de protocolos diseñados para las redes de Area Amplia (WAN). El protocolo TCP/IP está conformado por un modelo de cuatro capas: Interface de Red, Red, Transporte y Aplicación.

  • Capa de Interface de Red. Como base del modelo está la capa de interface de red, responsable de poner y recuperar los paquetes del medio físico.

  • Capa de Red. La capa de red es responsable de las funciones de direccionamiento, empaquetamiento y ruteo. Hay tres protocolos en esta capa: 

    • IP rutea y direcciona paquetes entre los nodos y redes. 

    • ARP obtiene las direcciones de hardware de los nodos localizados en el mismo segmento. 

    • ICMP manda mensajes y reporta errores con respecto a la entrega de paquetes. 

  • Capa de Transporte. La capa de transporte provee la comunicación entre dos nodos, está formado por dos protocolos:

    • TCP es un protocolo orientado a la conexión. Establece comunicaciones confiables para aplicaciones que transfieren una gran cantidad de datos al mismo tiempo o requieran una confirmación de los datos recibidos. 

    • UDP es un protocolo no orientado a la conexión, no garantiza que los paquetes sean entregados. Las aplicaciones de UDP transfieren pequeñas cantidades de datos a la vez y son responsables de la confiabilidad de la entrega de los paquetes. 

  • Capa de Aplicación. La capa de aplicación está en la parte superior del modelo. En esta capa las aplicaciones obtienen el acceso a la red. 

Cuando una aplicación transmite datos a otro nodo, cada capa añade su propia información como un encabezado. Al ser recibido el paquete la capa remueve su encabezado correspondiente y trata el resto del paquete como datos.


Buscador

Escrito Original el: Domingo 13 de Agosto de 2000 01:21:01 AM
Ultima modificación: Miércoles 16 de Febrero de 2005 09:18:02 p.m.

Website del Ing. Ivan Dimitrie Moyasevich B. © 2007 |  [email protected] | www.moyasevich.cjb.net |