Temas de Ingeniería IndustrialIng. Ivan
Dimitrie Moyasevich B. |
|
Excelencia Empresarial |
Al
definir la Excelencia, nos debemos referir a un estado superior o un estado de IDEALs
dentro del medio donde se actúa. Asimismo cuando se orienta a las empresas, es la
adopción de horizontes, medios, procedimientos y técnicas profesionales para llegar a un
estado "Mayor de Calidad y de un nivel de Perfección Empresarial". La
Excelencia tuvo su gran aparición en la Industria Japonesa y considero que una de las
bases fundamentales por las cuales tuvo éxito es la condición de Identidad cultural y la
sólida formación socio - espiritual del trabajador. Calidad Humana y Calidad del
Producto se fusionan en todos sus Procesos Productivos hacia una meta Cliente - Mercado;
para proyectarle ese consumidor el estado de excelencia por obtener sus productos o
servicios. Considero que el éxito esta en función de las premisas que se fijen
coordinadamente dentro de una organización y que los que la integren o participen en
ella, las hagan su Ideología, su Doctrina y su Filosofía en su vida misma y empresarial.
Si no se cumple este axioma solo se estará entregando Productos Terminales sin mística y
sentido. El Humano es el Eje de todo éxito, y es él quien se asocia con otros para
llegar a un estado meta mayor.
Pero también al hablar de la Excelencia es fijar a Thomas J. Peters y Robert H. Waterman Jr. En su Libro En Busca de la Excelencia - que son las experiencias de las empresas mejor Gerenciadas de los Estados Unidos. Desde el planteamiento del Modelo de McKinsey de las siete claves de la Organización en función de [La Estructura ó Los Sistemas ó El Estilo ó El Personal ó Las Habilidades ó La Estrategia interrelacionadas ó con los Valores Compartidos] hacia la excelencia del Negocio y del Cliente. Debemos destacar también las características que aparecen en empresas excelentes e innovadoras que logran un cambio fundamental en el manejo empresarial siendo estas: La predisposición de actuar, ó El acercamiento al cliente, ofreciéndole Calidad, Servicio y Confiabilidad. ó El Desarrollo de la Autonomía y Espíritu Empresarial . ó Búsqueda y logro en el manejo de la Productividad por el Personal con que se cuenta. ó El establecimiento de una filosofía de acción empresarial alrededor de un Valor Clave. ó El Desarrollo y el manejo de Innovaciones del conocimiento real de lo que se Produce y de lo que se ofrece al cliente, fijándose y estando consciente de la suma importancia de ello. ó El Modelamiento y La Estructuración Organizativa eficaz y productiva, apta para resolver problemas y asumir riesgos. ó Y por último, que estas organizaciones se adecuen rápidamente y sean flexibles a cambios e innovaciones dentro del desarrollo de alternativas, para darle al cliente mayor calidad y confiabilidad de la empresa. Para llevar acabo esta acción de excelencia empresarial radica en un líder comprometido al cambio y a los colaboradores a participar en ella. Se podrá decir mucho de la excelencia empresarial pero sin un líder y colaboradores no se llegará a tal éxito. Considero que entre estas bases planteadas el compromiso personal debe estar unido al compromiso empresarial; el resultado que se busca es el IDEAL de la Calidad. Del personal, De los Procesos, Del Producto y de tener un mercado también de calidad. |
Buscador | |
|
|
Escrito Original el:
Sábado 20 de Mayo de 1999 05:31:09 PM |
|
Website del Ing. Ivan Dimitrie Moyasevich B. © 2007 |
[email protected]
|
www.moyasevich.cjb.net | |