Temas de Ingeniería Industrial

Ing. Ivan Dimitrie Moyasevich B.
Ingeniero Industrial - Consultor y Asesor de Empresas
Creador del Modelo CIPOD (Lima - Perú)
www.moyasevich.cjb.net - [email protected] 


El CIPOD en el análisis del Marketing.

 

Al parecer en la actualidad todos tienen una visión de lo que es Marketing, y quizás le sea fácil o complejo entender cuando se orienta hacia una Producción Terminal (sea productos o servicios). Para las Organizaciones que desarrollan Productos Terminales o Intermedias, muchas veces se ven con el requerimiento o necesidad de realizar un estudio orientado al Diagnóstico ó Análisis de la Empresa en el Mercado. El CIPOD nos orienta con una dinámica y coherencia de estudio para ser llevado a cabo en estas organizaciones que la soliciten.
Hablar de CIPOD Marketing es incorporar a los grupos definidos dentro de la empresa (Creatividad - Inteligencia - Personalidad - Organización y Dirección), a las actividades de llevar las Producciones Terminales que realizan con niveles de calidad hacia los consumidores. En esa etapa el marketing, esta entre dos bloques básicos, la Producción y los Consumidores, y en ella se dan distintas opciones de llegada y propuestas de atención hacia el cliente. En la actualidad los consumidores pueden ser desde el mas mínimo nicho de mercado hasta el ahora globalizado mercado. Y es por ello que el CIPOD nos fija el contacto de conocer la adecuada situación empresarial. Es por ello que los objetivos de llevar un estudio de esta tipo, estará orientado en dos vías:

  • Donde la Empresa realiza el estudio.

  • O Terceras personas o Empresas de análisis realicen el estudio.

Tocare en esta oportunidad la primera vía, donde en ella los grupos del CIPOD tienen mayor eficiencia que otras, que solo se plantea en forma departamentalizada, o conexa a la empresa. Puesto que la Dirección General Empresarial esta integrada al CIPOD y no es una Unidad quien solo la realiza y la Alta Dirección solo la espera los resultados de los mismos. Pero al trabajar con Grupos Dinámicos del CIPOD estos se integran y se conjugan en decisiones mucho mas rápidas y con matices de Dirección con una alta precisión para estar en contacto con estas variables:

  • Los consumidores.

  • Análisis del Mercado.

  • Desarrollo de la Producción Terminal.

  • Producciones Terminales e Intermedias.

  • Publicidad y Medios.

  • Distribución e Intercambio.

  • Valor y Precios de las Producciones Terminales.

  • Consumos y requerimientos estratégicos.

Los Grupos integrantes del CIPOD, llevan a interactuar cada una de ellas en el marco del marketing, con un "Plan Maestro Interactuado" y ello es el primer nivel consolidado para que actué una empresa en la actualidad y deberá ser un estilo para los países emergentes en esta globalizada economía. Aquí se presenta como se desarrolla el CIPOD Marketing en la empresa y pos puntos que considera en el desarrollo del Estudio del Diagnóstico y Análisis de la Empresa en el Mercado.

Creatividad Inteligencia Personalidad Organización Dirección
<=> <=> <=> <=> Plan Maestro
Estrategias Investigación Imagen Tácticas Estrategias
Publicidad Posicionamiento Marca Distribución Decisiones
Medios Valores - Precios Presencia Métodos - Dinámica Impactos
Innovaciones Proyecciones Calidad al cliente Flexibilidad Evaluación
Nuevo Posicionamiento Empresarial.

Buscador

Escrito Original el: Lunes 05 de Junio de 1996 04:48:23 PM
Ultima modificación: Miércoles 16 de Febrero de 2005 09:11:16 p.m.

Website del Ing. Ivan Dimitrie Moyasevich B. © 2007 |  [email protected] | www.moyasevich.cjb.net |